CATECISMO BUDISTA
 
Los últimos años del Siglo XIX vieron llegar a Sri Lanka (entonces Ceilán) a un notable norteamericano que iba a aprender sobre Budismo, y que terminó siendo el agente que reunificó a las sectas dispersas, despertó a la nación y los inspiró a reconocer y defender su legítimo lugar.Henry Steel Olcott, Presidente Fundador de la Sociedad Teosófica, continuó en Birmania su labor en pro de la revitalización del Budismo, extendiéndola a todo otro país donde hubiera residentes budistas. Sus visitas a medios religiosos de Japón, en 1889, culminaron en la realización de un Concilio que congregó a las diversas iglesias budistas de ese país; Concilio que él organizó y dirigió.Cumplía así el Coronel Olcott con la propuesta de revalorizar las religiones por medio de su estudio y comparación, lo que permite advertir aquellos principios esenciales comunes a todas y posibilita un acercamiento consciente y cordial de sus respectivos seguidores.Con esta edición, la Sociedad Teosófica en Argentina rinde homenaje al Presidente Fundador, fallecido el 17 de febrero de 1907 que, desde la historia, nos inspira a seguir trabajando por los ideales de Fraternidad y esclarecimiento del ser humano, de los que fue promotor y ejemplo.
 
        
     This Theosophical Encyclopedia contains all the articles of the printed
This Theosophical Encyclopedia contains all the articles of the printed  Español
 Español
 English
 English
 Français
 Français
 Chinese, Simplified
 Chinese, Simplified
 Chinese, Traditional
 Chinese, Traditional